



El pie de atleta (tinea pedis) es el resultado de una infección producida por un hongo, se trata por tanto de una micosis superficial restringida a la capa más externa de la piel, la epidermis.
La Quasia (quassia amara), es un árbol que crece espontáneamente en las zonas tropicales de América del sur, del cual se utiliza en fitoterapia la madera.
La pediculosis o infección por piojos es una inflamación de la piel originada por un parásito, el Pedículus cápitis. Actualmente supone un problema sanitario importante, sobre todo entre la población escolar.
El árbol del té es una planta originaria de Australia que desde tiempos remotos ha sido utilizada por los aborígenes.
Las hiperqueratosis, coloquialmente denominadas como durezas o callos, son zonas de la piel en las que se produce una acumulación de queratina correspondiente a la compactación de células muertas de la epidermis.
La descamación moderada del cuero cabelludo es un hecho fisiológico normal y se debe a la renovación natural de los corneocitos, sin embargo, si la descamación aumenta, da lugar a agregados grandes en forma de escamas de color marrón o grisáceo.
La causa más común de dolor dental, dolor de muelas, u odontalgia, es (al margen de fenómenos ligados al crecimiento) la existencia de una o más caries en una o más piezas dentales.
Las hemorroides son varices. Es una patología de curso crónico y progresivo que padecen en diverso grado la mitad de las personas adultas del mundo civilizado.
Por favor, regístrese primero.
RegistrarseCrear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.
Registrarse