'
El modelo actual de belleza impone un cuerpo cada vez más delgado. Este modelo estético no coincide con un patrón saludable. Así, la población, en lugar de preocuparse de ver si su alimentación es equilibrada y saludable, se dedica casi exclusivamente a conversar sobre lo que engorda o deja de engordar.
De todos los factores ambientales que pueden influir en el estado de salud, la dieta es el más importante. Los TCA (trastornos del comportamiento alimentario) son patologías muy graves que tienen importantes consecuencias para la salud, mermando la calidad de vida de las pacientes y sus proyectos de vida, y pudiendo llevarles hasta la muerte por enfermedades concomitantes o por suicidio.
La insatisfacción corporal y el anhelo de delgadez son características necesarias para la aparición de estas enfermedades.
Afecta mayormente a mujeres, con una proporción de 9 mujeres por 1 hombre.
En el caso de la anorexia nerviosa, trastorno que cursa con pérdida de peso voluntaria, existen tres características esenciales:
* Rechazo por parte del paciente a mantener un peso corporal mínimo normal.
* Miedo intenso a la ganancia de peso y una percepción de la imagen corporal distorsionada (se ven gordas aunque estén delgadas)
* La paciente con anorexia tiene un peso muy bajo y falta de menstruación.
Generalmente la pérdida de peso se consigue mediante una disminución de la ingesta total de alimentos. Aunque los anoréxicos empiezan por excluir de su dieta todos los alimentos con alto contenido calórico, la mayoría acaba con una dieta muy restringida, limitada a unos pocos alimentos.
Existen otras formas de perder peso, como la utilización de purgas, vómitos provocados o ejercicio físico excesivo.
En la bulimia nerviosa se mantiene también la preocupación excesiva por la imagen y el peso, pero puede que se alternen los períodos de ayuno con "comilonas" o "atracones", es decir, episodios recurrentes de ingestión excesiva de alimento, acompañados de una sensación de pérdida de control y de culpa que lleva a la utilización de diversos métodos compensatorios, tales como vomitar o consumir laxantes en exceso o diuréticos, para evitar aumentar de peso.
Un gran número de personas que padecen bulimia tienen un peso corporal dentro de parámetros normales. Para poder detectar una posible patología, debe prestarse atención a las señales de alerta que puedan indicar el inicio de un TCA, como:
Interesarse mucho por la alimentación
Contabilizar las calorías
Saltarse comidas
Comer cada vez menos
Sufrir cambios de humor frecuentes
Hacer ejercicio de forma excesiva
Tener comportamientos extraños con la comida tales como desmenuzarla o esconderla en los bolsillos
'